NOTICIAS

07 abr 2025
|
10 Comentarios
Comunidades
La presentación de la Nintendo Switch 2 ha desatado una tormenta de opiniones encontradas. Desde su anuncio oficial el pasado 2 de abril, con un lanzamiento programado para el 5 de junio de 2025, la consola ha sido objeto de intensos debates. Uno de los puntos más controvertidos es su precio: 469,99 euros por la versión base y hasta 509,99 euros con Mario Kart World. Para muchos, esto representa un salto significativo respecto a su predecesora, especialmente cuando los juegos exclusivos como el mencionado alcanzan los 89,99 euros en formato físico.
Las críticas no se detienen ahí: la decisión de mantener una pantalla LCD en lugar de apostar por OLED ha decepcionado a quienes esperaban un avance visual más contundente, y la batería, con una autonomía de entre 2 y 6,5 horas, ha generado dudas sobre su rendimiento en modo portátil. Además, la compatibilidad parcial con juegos de la Switch original y la necesidad de una suscripción a Nintendo Switch Online para funciones como GameChat han avivado el fuego de la controversia, con algunos acusando a Nintendo de priorizar beneficios sobre la experiencia del usuario.
Otro aspecto que ha dividido opiniones es el enfoque conservador de la consola. Mientras algunos ven en su diseño y concepto una falta de innovación frente a la revolucionaria Switch de 2017, otros lo interpretan como una jugada segura tras el éxito de más de 150 millones de unidades vendidas. La retrocompatibilidad, aunque bienvenida, llega con limitaciones: las tarjetas SD de la Switch original no serán compatibles, las Game-key card y que ciertos títulos requerirán actualizaciones de pago para brillar en el nuevo hardware no ha estado exento de críticas. Todo esto ha llevado a algunos a cuestionar si Nintendo está exprimiendo su fórmula sin arriesgarse lo suficiente.
Sin embargo, tras el polvo de las polémicas y desmentidos de algunos titulares amarillistas, asoma una consola con un potencial deslumbrante. La Switch 2 promete una potencia gráfica notable, con resolución máxima 4K en modo dock, soporte para 120 fps, HDR y tecnologías como DLSS de NVIDIA. Las posibilidades gráficas de la consola se han destapado en comparativas con hardware de mayor potencia, con resultados realmente asombrosos.
Su catálogo inicial es una combinación perfecta de juegos de la propia Nintendo como Mario Kart World, Donkey Kong Bananza, el esperadísimo Metroid Prime 4: Beyond y un sólido apoyo de compañías thirds con juegos AAA como Elden Ring, Cyberpunk 2077 y Split Fiction entre otros. Además junto a sorpresas como The Duskbloods de FromSoftware, demuestran que Nintendo sigue apostando por experiencias únicas.
Los Joy-Con magnéticos, con funciones como modo ratón y botones mejorados, y la innovadora GameChat, que integra chat de voz y pantalla compartida, añaden un toque fresco a la fórmula híbrida y consolidan la nueva consola de Nintendo como la opción más versátil.
En resumen, aunque las polémicas son inevitables, la Nintendo Switch 2 brilla por lo que siempre ha hecho bien la Gran N: ofrecer juegos inolvidables y una experiencia accesible para todos. El 5 de junio está a la vuelta de la esquina, y con él, la oportunidad de redescubrir la magia nintendera en su máxima expresión.
NOTICIAS
Te recomendamos

3 Ejercicios que recomendamos para prevenir o paliar el dolor de espalda
Leer más

¡Ayuda! Voy a GEM Awards
Leer más

5 puntos por los que Avowed no es Skyrim
Leer más

INSIDE GEM: RAY BACON
Leer más
Comentarios (10)
Comentarios
Inicia sesión para ver y participar en los comentarios