NOTICIAS

16 abr 2025
|
5 Comentarios
Comunidades
Desde los albores de los videojuegos, la destrucción ha sido un elemento catártico que atrae a los jugadores. Derribar estructuras, pulverizar enemigos o simplemente hacer añicos el entorno proporciona una satisfacción única, una liberación de energía que combina creatividad y caos.
Títulos como Rampage (1986), donde monstruos gigantes reducían ciudades a escombros, capturaron la emoción cruda de arrasar sin restricciones. De manera similar, Blast Corps (1997) para Nintendo 64 convirtió la demolición en una carrera contra el tiempo, con jugadores manejando vehículos como bulldozers y robots para despejar caminos destruyendo edificios y obstáculos. Otros títulos como Red Faction (2001), con su tecnología de destrucción en tiempo real o Just Cause (2006) donde el escenario se convierte en un patio de juegos explosivo, han demostrado que arrasar con todo puede ser tan divertido como resolver puzles o alcanzar objetivos.
Estos juegos demuestran que demoler estructuras o entornos enteros es una experiencia catártica que combina caos y creatividad.
En este contexto, el recién anunciado Donkey Kong Bananza para Nintendo Switch 2 se perfila como un nuevo exponente de este placer visceral, llevando la destrucción a un nivel protagonista en la saga del icónico gorila.
Con fecha de lanzamiento el 17 de julio de 2025, Nintendo reinventa al personaje en una aventura 3D donde la fuerza bruta es la clave. El juego permite a los jugadores destruir casi cada centímetro de los escenarios: montañas, túneles, paredes e incluso el suelo bajo los pies de Donkey Kong pueden ser demolidos a puñetazos. Esta mecánica no solo es divertida, sino que también es persistente: el daño que causes permanece, dejando un mapa lleno de cráteres y escombros que reflejan tus acciones.
Una cosa que dejó clara el trailer es que hacer el “bruto” será una constante del juego para abrirte paso entre escenarios y enemigos, una manera de empoderar al jugador. Romper barreras físicas en un entorno virtual elimina limitaciones, ofreciendo una sensación de control absoluto.
En conclusión, Donkey Kong Bananza no solo revitaliza una franquicia clásica, sino que abraza el placer inherente a la destrucción como pilar de su diseño. Al permitirnos destrozar el mundo a nuestro antojo, nos invita a experimentar la libertad y el caos de una manera que pocos juegos logran. Para los amantes de la demolición virtual, este título promete ser una experiencia inolvidable que combina nostalgia, innovación y el puro gozo de romperlo todo.
NOTICIAS
Te recomendamos
XBOX RESUCITA
Leer más

¡Space Invaders y el origen de su dificultad!
Leer más

MIS 13 MEJORES INDIES DE SWITCH
Leer más

Mi colección de videojuegos!!!
Leer más
Comentarios (5)
Comentarios
Inicia sesión para ver y participar en los comentarios